Gobierno de Pahuatlán, Puebla, México y Sistema.bio. Ejemplo de alianza público privada

Puebla, México

Detalles

  • Sistema 8
  • Sistema 12
  • Sistema 16
Productos de Sistema.bio

cerdos

Cantidad y tipo de animales

Logros

Ahorro
Ahorro en gas LP para 25 familias
Producción de biol

El caso

En octubre de 2022, iniciaron las conversaciones entre Sistema.bio y la Presidencia Municipal de Pahuatlán, Puebla, para abordar el problema del tratamiento de desechos de estiércol porcino en la región. La implementación del programa comenzó en marzo de 2023, con una iniciativa de mediano plazo diseñada para mejorar las condiciones ambientales, sociales y económicas de los productores porcinos locales.

La solución

El proyecto ha beneficiado directamente a 25 familias de productores porcinos de Pahuatlán, quienes han logrado dejar de cocinar con leña, utilizando en su lugar biogás producido por los sistemas instalados. Además, el fertilizante orgánico generado por el tratamiento de los desechos se emplea en huertos frutales, lo que ha contribuido a la mejora de la productividad agrícola y ha reducido la contaminación ambiental, evitando así posibles multas.

La solución de Sistema.bio implementada en esta comunidad incluyó biodigestores dimensionados a diferentes necesidades: 2 Sistemas 16, 1 Sistema 12 y 22 Sistemas 8, seleccionados en función del espacio disponible en las granjas. Estos sistemas permiten a cada familia cocinar entre 3 y 7 horas al día, beneficiando a 25 familias, con un promedio de 4 integrantes por familia.

Resultados con Sistema.bio

Hasta el momento, los resultados del proyecto han sido positivos. Las familias han dejado de utilizar leña para cocinar, lo que mejora significativamente la calidad del aire en sus hogares, especialmente para las amas de casa. Además, los desechos de los animales se procesan para generar fertilizante orgánico, mejorando la productividad de los huertos y reduciendo el impacto ambiental de las granjas porcinas. También ha habido un notable beneficio para las comunidades vecinas, ya que se ha mitigado el mal olor y la contaminación por lixiviados que previamente afectaban al área.

En palabras de los representantes municipales: “En búsqueda de un municipio más limpio, generando biogás y biofertilizante con el estiércol de los animales, encontramos soluciones innovadoras que ayudan a nuestro campo.”

Size your
Biodigester 😊
Disclaimer