Saltar al contenido
Estás visitando:
  • Colombia
    • Global
    • India
    • Kenya
    • Mexico
Logo Sistema bioLogo Sistema bio
  • Biodigestor Sistema.bio
    • La solución en biogás
    • accesorios para biogás
  • Como trabajamos
    • Implementación en 6 pasos
    • Casos de éxito
    • Aplicaciones del biodigestor
  • Beneficios e Impactos
    • Beneficios
    • Impacto
    • Sistema.bio & ODS
  • Quienes somos
    • Acerca de nosotros
    • Aliados y clientes
    • Quiénes somos
    • Únete al equipo
  • Media
    • Noticias
    • Premios y media
    • 10 Años 10 Voces
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Recursos y descargas
  • Contáctanos
Buscar:
Menú Cerrar

Blog

  1. Inicio>
  2. Blog>
  3. Sistema.bio>
  4. Sistema.bio entre las 100 mejores propuestas para el apoyo de $100 millones de MacArthur Foundation

Sistema.bio entre las 100 mejores propuestas para el apoyo de $100 millones de MacArthur Foundation

  • febrero 19, 2020
  • , 12:18 pm

Ciudad de México, México. 19 de febrero de 2020 — John D. and Catherine T. MacArthur Foundation presentó hoy a Sistema.bio como una de las propuestas de mayor puntaje, designada como Top 100, en la competencia 100&Change por una sola subvención de $100 millones de dólares para ayudar a resolver los desafíos sociales más críticos del mundo.

Sistema.bio llega a los agricultores mediante el establecimiento de oficinas de capacitación agrícola (HUBs) que demuestran las mejores prácticas agrícolas regenerativas para la región. A partir de ahí, los productores locales son contratados como técnicos para promover e instalar la tecnología. Trabajamos con organizaciones locales de productores, instituciones microfinancieras y ONG para multiplicar nuestro impacto.

El apoyo para Sistema.bio contempla la creación de nuevos HUBs, incluye la contratación de productores locales como técnicos y apoya la promoción de nuestra tecnología sostenible, capacitación y financiamiento. Cada nuevo HUB se establece en regiones con el potencial de llegar a cientos de miles de productores pecuarios. Cada centro tiene un costo de $200K dólares para establecer y operar durante 3 años y con $10M de dólares estableceremos 50 centros en América Latina, África Oriental e India para crear acceso a 5M de pequeños productores adicionales.

El Top 100 representa el 21 por ciento de los proyectos presentados. Las propuestas fueron rigurosamente examinadas, pasando por la revisión administrativa inicial de MacArthur, una revisión entre pares, una evaluación realizada por un panel externo de jueces y una revisión técnica por especialistas cuya experiencia coincide con el proyecto.

Cada propuesta se evaluó utilizando cuatro criterios: impacto, resultados documentados, factibilidad y durabilidad. La Junta Directiva de MacArthur seleccionará hasta 10 finalistas de estas propuestas de alto puntaje esta primavera.

“MacArthur busca generar un mayor reconocimiento, exposición y apoyo para las ideas de alto impacto designadas como las Top 100”, dijo Cecilia Conrad, CEO de Lever for Change y Directora General de MacArthur, 100&Change. “Según nuestra experiencia en la primera ronda de 100&Change, sabemos que la competencia producirá múltiples ideas convincentes y financiables. Estamos comprometidos a unir a los filántropos con soluciones poderosas y solucionadores de problemas para acelerar el cambio social”.

Desde la competencia inaugural, otros financiadores y filántropos han comprometido $419 millones de dólares adicionales para respaldar a las audaces soluciones de los solicitantes de 100&Change”. Sobre la base del éxito de 100&Change, MacArthur creó Lever for Change para desbloquear un importante capital filantrópico al ayudar a los donantes a encontrar y financiar oportunidades de alto impacto examinadas mediante el diseño y la gestión de concursos personalizados. Además de 100&Change, Lever for Change administra el Premio Chicago, el premio Economic Opportunity Challenge y el Premio Larsen Lam ICONIQ Impact.

Lanzamiento de Bold Solutions Network

Bold Solutions Network se lanzó hoy, presentando a Sistema.bio como uno de los Top 100 de 100&Change. La colección de aplicaciones puede ser buscada en línea, esta contiene una descripción general del proyecto, un video de 90 segundos y una hoja informativa de dos páginas para cada propuesta. Los visitantes pueden ordenar por tema, ubicación, Objetivo de Desarrollo Sostenible o población beneficiaria para ver propuestas basadas en el área de interés.

Bold Solutions Network exhibirá las propuestas mejor calificadas que surgen de las competencias que gestiona Lever for Change. Las propuestas se someten a una evaluación exhaustiva y a la debida diligencia para garantizar que cada solución promete un progreso real y medible para acelerar el cambio social.

Esta red fue diseñada para proporcionar un enfoque innovador para identificar las soluciones más efectivas y duraderas alineadas con los objetivos filantrópicos de los donantes y para ayudar a los principales solicitantes a obtener visibilidad y financiamiento de una amplia gama de financiadores. Las organizaciones que forman parte de la red tendrán acceso continuo a una variedad de apoyo técnico y oportunidades de aprendizaje centradas en fortalecer sus propuestas y aumentar el impacto de su trabajo.

Más acerca de 100&Change

100&Change es una competencia abierta a organizaciones y colaboraciones que trabajan en cualquier campo y en cualquier parte del mundo. Las propuestas deben identificar un problema y ofrecer una solución que prometa un cambio significativo y duradero.

La segunda ronda de la competencia tuvo un comienzo prometedor: 3.690 inscritos en la competencia presentaron 755 propuestas. De ellos, 475 pasaron una revisión administrativa inicial. 100&Change fue diseñado para ser justo, abierto y transparente. La identidad de los jueces y la metodología utilizada para evaluar las propuestas iniciales son públicas. Los solicitantes recibieron comentarios y retroalimentación de sus colegas, jueces y revisores técnicos. Los temas clave de la competencia se discuten en un blog en el sitio web de MacArthur.

En la ronda inaugural de 100&Change, Sesame Workshop y International Rescue Committee recibieron $100 millones para educar a los niños pequeños desplazados por el conflicto y la persecución en la región de respuesta de Siria y desafiar el sistema global de ayuda humanitaria para centrarse más en la construcción de una base para el éxito futuro de millones de niños pequeños.

Contacto de prensa: Xunaxi Cruz | [email protected]

  • Comunicado de Prensa, Sistema.bio

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

SUSCRÍBETE A NUESTRO

NEWSLETTER

sistema.bio logo

Sistema.bio trabaja con pequeños y medianos productores para incrementar la productividad de sus granjas y/o fincas. Tenemos más de 10 años de experiencia en la producción, instalando y vendiendo biodigestores en México, Nicaragua, Colombia, Kenia e India.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Selecciona tu país

  • Global
  • Colombia
  • India
  • Kenya
  • Mexico

¿Tienes alguna duda?

  • Mexico T +52 55 52 11 86 17
  • Colombia T +57 314 419 69 14
  • Kenya T +254 0800 720109
  • India T +91 7620606660

Sistema.bio

  • Beneficios
  • Impacto
  • Implementación en 6 pasos
  • Casos de éxito
  • Quiénes Somos
  • Acerca de Nosotros
  • Aliados y Clientes
  • Blog
  • Premios y Media
  • Oportunidades
  • Preguntas frecuentes
  • Recursos y Descargas
  • Contáctanos

Síguenos

Sistema Biobolsa ( Sistema.bio) es un paquete biodigestor que produce biogás para la generación de de energía térmica y mecánica, y fertilizante orgánico (biol). Un biodigestor permite a las granjas transformar lo que antes era un problema de desecho en oportunidades para incrementar la productividad. Sistema Biobolsa opera actualmente en México, Colombia,, Kenia e India.
Aviso de privacidad | Términos y condiciones | Copyright © 2021 sistema.bio | Todos los derechos reservados
Cerrar menú

By continuing to use this website, you consent to the use of cookies in accordance with our Cookie Policy.

Accept