¡Bienvenidos a Noticias Sistema.bio!
¡Estamos emocionados de compartir nuestros logros del primer trimestre de 2025! Desde nuevas alianzas hasta hitos regionales, esta edición refleja cómo nuestro trabajo sigue creciendo, evolucionando y generando impacto.
Índice
- 15 años mejorando la vida en la Tierra y nuestros logros de 2024
- Novastar Ventures impulsa el crecimiento de Sistema.bio en África
- Sistema.bio consolida su presencia en Centroamérica
- Aliados que impulsan y respaldan el impacto de Sistema.bio en LATAM
- Sankalp África 2025: Grandes debates y soluciones audaces
- Diálogos climáticos con el Rey y la Reina
- ¡África está escuchando!
- Sistema.bio India se asocia con Forward7 y Air Products para llevar la revolución de la energía limpia a Begusarai, Bihar
- Sistema.bio Asia amplía su alcance a dos nuevos países: Sri Lanka y Papúa Nueva Guinea
Global
15 años mejorando la vida en la Tierra y nuestros logros de 2024
2024 fue un año de crecimiento transformador para Sistema.bio, y estamos emocionados de compartir nuestro Informe Anual de Actividades, que muestra cómo avanzamos en la agricultura regenerativa, ampliamos el acceso a energía limpia y empoderamos a productores en todo el mundo.
Pero este año es aún más especial: ¡cumplimos 15 años! Desde 2010, Sistema.bio ha pasado de ser una idea audaz en México a un movimiento global en más de 30 países, transformando los residuos agrícolas en valor y ayudando a los productores a construir medios de vida resilientes. Nuestra nueva misión—Trabajar con los productores para mejorar la vida en la Tierra—nos impulsa a seguir escalando soluciones para un futuro regenerativo.Lee el Informe Anual de Actividades 2024 y acompáñanos a celebrar 15 años de impacto, porque juntos estamos demostrando que los pequeños productores tienen la clave para un planeta más saludable.
Novastar Ventures impulsa el crecimiento de Sistema.bio en África
Novastar se ha unido a la reciente ronda de financiamiento interno de USD 7.75 millones de Sistema.bio con una inversión de USD 3.5 millones.
Esta alianza acelerará la expansión de Sistema.bio en África, mejorará su oferta de productos y apoyará su misión de promover la agricultura sostenible y la resiliencia climática. La inversión de Novastar se alinea con su fondo Africa People and Planet Fund III, que respalda negocios que combinan crecimiento económico con innovación ecológica. Los biodigestores de Sistema.bio convierten los residuos agrícolas en energía renovable y fertilizante, mejorando los medios de vida de los productores y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
Con un financiamiento total de $18.5 millones en 2024, Sistema.bio se prepara para seguir creciendo, con una ronda Serie C en el horizonte, reforzando su compromiso con el empoderamiento agrícola y la acción climática.
LATAM
Sistema.bio consolida su presencia en Centroamérica
Centroamérica, una región pequeña en territorio, pero inmensa en potencial, avanza en la adopción de biodigestión gracias al trabajo de aliados comerciales estratégicos. En Guatemala, junto a Negawatt, hemos impulsado la biodigestión en el segmento de medianos productores, un mercado antes inexplorado. Con cuatro años de trayectoria y una creciente expansión en el territorio, Negawatt ha instalado sistemas productivos en un 90% de sus proyectos, desde modelos 40 hasta multireactores 400.
En Honduras, con Alteco, la expansión también es una realidad. Dos grandes ejemplos de cómo algunos productores han decidido apostar por mejorar su productividad y hacerlas más sostenibles. La Granja Delicias del Carmen, en el municipio de Comayagua , Honduras, inició con un sistema 240 y ahora avanza hacia un 400, optimizando su producción. Por su parte, la Granja El Rincón está lista para implementar su sistema 400, marcando un hito en la gestión sostenible de residuos porcinos.
Estos casos de éxito reflejan el crecimiento de la biodigestión en la región y el compromiso de Sistema.bio con un futuro más sostenible.
Aliados que impulsan y respaldan el impacto de Sistema.bio en LATAM
El trabajo de Sistema.bio en América Latina sigue ganando reconocimiento gracias al respaldo de aliados clave en el sector agroalimentario. Dos de nuestros proyectos en México han sido destacados en los reportes anuales 2024 de empresas con las que colaboramos.
Louis Dreyfus Company resaltó nuestra labor con caficultores, donde el uso de biofertilizante ha mejorado la productividad y sostenibilidad del cultivo. Este proyecto demuestra cómo la biodigestión puede transformar la agricultura, reduciendo costos y fortaleciendo la regeneración del suelo, pero también como un mecanismo para la reducción de carbono.
Por otro lado, Sigma destacó nuestro proyecto en Jalisco, enfocado en reducir el impacto ambiental de la cadena de valor de la ganadería lechera. A través del tratamiento eficiente de residuos y la generación de energía limpia, contribuimos a un modelo más sostenible para la industria.
Estas colaboraciones reflejan el impacto positivo de nuestros sistemas y el compromiso conjunto por una producción más responsable en las empresas agroalimentarias de México y la región.
África
Sankalp África 2025: Grandes debates y soluciones audaces
Sankalp África, uno de los foros de inversión de impacto más influyentes del continente, reunió a agentes de cambio que enfrentan los mayores desafíos de África. En el evento de este año, Sistema.bio participó en una conversación clave sobre el financiamiento de soluciones de cocina limpia, un tema que se encuentra en la intersección entre la acción climática, la igualdad de género y la salud pública.
Para millones de mujeres y niñas, la falta de acceso a una cocina limpia no es solo una inconveniencia—es una lucha diaria que afecta su salud, productividad y el medio ambiente. Sin embargo, el financiamiento para la cocina limpia sigue siendo insuficiente, con pocos mecanismos de inversión diseñados para llegar realmente a quienes más lo necesitan. Nuestro panel se centró en formas prácticas de movilizar financiamiento climático, asegurando que las soluciones sean accesibles y efectivas.
Al participar en estas discusiones, no solo abogamos por el cambio—estamos trabajando activamente para cerrar la brecha de financiamiento y generar un progreso real para las comunidades en África.
Diálogos climáticos con el Rey y la Reina
En el Foro Empresarial Países Bajos-Kenya, celebrado durante la visita de estado del Rey Willem-Alexander y la Reina Máxima, Sistema.bio fue una de las pocas empresas seleccionadas para exhibir, y tuvimos el honor de participar en una conversación individual con el Rey y la Reina.
Durante nuestra conversación, exploramos el papel fundamental de las soluciones de cocina limpia en el avance de la acción climática. Destacamos el impacto significativo de estas innovaciones, especialmente para mujeres y niñas en comunidades vulnerables, y discutimos cómo es posible ampliar este impacto si más socios de los Países Bajos se unen a la iniciativa. La conversación también abordó oportunidades de colaboración en los sectores de energía, agricultura y sostenibilidad.
Este encuentro exclusivo reafirmó el compromiso global con soluciones sostenibles, inspirándonos a perseguir un impacto aún mayor a través de asociaciones internacionales más sólidas.
¡África está escuchando!
En el primer trimestre de 2025, más de 46 millones de personas en África escucharon sobre Sistema.bio—un hito que realmente importa. África es un continente con un potencial inmenso, y aumentar la conciencia es el primer paso para impulsar un cambio real y sostenible. A través de campañas digitales dirigidas, ubicaciones estratégicas en medios y sólidas alianzas con los principales medios africanos, nuestro mensaje está llegando a quienes más lo necesitan.
Este nivel de exposición es importante porque siembra las bases para la transformación. Cuando las comunidades conocen nuestras soluciones innovadoras de biogás, adquieren el conocimiento para mejorar su salud, fortalecer sus economías locales y proteger el medio ambiente. Así es como comienza el cambio—informando y empoderando a las personas para que actúen. A medida que seguimos construyendo sobre este impulso, Sistema.bio sigue comprometido con generar un impacto duradero en África.
Asia
Sistema.bio India se asocia con Forward7 y Air Products para llevar la revolución de la energía limpia a Begusarai, Bihar
La iniciativa Forward7 del Reino de Arabia Saudita se ha asociado con Air Products y Sistema.bio para lanzar un proyecto que proporciona biodigestores subsidiados a pequeños productores en Begusarai, Bihar. A través de esta colaboración, se han instalado más de 400 plantas de biogás, mejorando el acceso a soluciones de cocina limpia y fomentando el desarrollo rural.
El proyecto busca transformar las comunidades rurales mejorando la salud, empoderando a las mujeres, apoyando a grupos marginados y reduciendo las emisiones de CO2 derivadas de métodos tradicionales de cocina como la leña y el carbón. Además, tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico, generar oportunidades de empleo y mejorar la infraestructura en las zonas rurales. A través de una cooperación internacional ampliada, la iniciativa trabaja para mitigar el cambio climático y apoyar un futuro sostenible.
La iniciativa Forward7 del Reino de Arabia Saudita, en colaboración con Air Products y Sistema.bio, ha instalado más de 400 biodigestores subsidiados en Begusarai, Bihar, mejorando significativamente la salud, empoderando a las mujeres y reduciendo las emisiones de CO2.
Sistema.bio amplía su alcance a dos nuevos países: Sri Lanka y Papúa Nueva Guinea
Sri Lanka tiene una población de 22 millones de personas, el 80% de las cuales vive en zonas rurales y trabaja en agricultura y ganadería. Más de 350,000 productores de lácteos están conectados a redes lecheras tanto organizadas como locales. Sistema.bio, en asociación con SOLIDARIDAD, ha asegurado un pedido piloto de 10 unidades Sistema 6, cuyo proceso de instalación está previsto para abril de 2025. Después de presentar los resultados y obtener la aprobación de las autoridades gubernamentales de Sri Lanka, Sistema.bio desarrollará un Proyecto de Cumplimiento de Carbono. Durante los últimos tres años, SOLIDARIDAD ha apoyado a Sistema.bio India y ha implementado con éxito cientos de proyectos de biogás.
Papúa Nueva Guinea (PNG), una democracia parlamentaria y nación de la Commonwealth, tiene una población de 12 millones de personas, con el 85% de su población viviendo en zonas rurales. PNG cuenta con un sector agrícola en crecimiento, con más de 2,500 grandes granjas lecheras y aproximadamente 300,000 pequeños productores dedicados a la ganadería lechera y porcina. Sistema.bio ha establecido una asociación con Pacific Waste Management Company en Lae, provincia de Morobe, para probar tanto las unidades Sistema 6 como Sistema 8 en PNG.
Esta iniciativa busca presentar la tecnología al gobierno local y, posteriormente, explorar el potencial de un Proyecto de Cumplimiento de Carbono. Es importante destacar que PNG ha firmado un acuerdo bilateral bajo el Artículo 6.2 con Singapur, posicionando a Singapur como un comprador clave de créditos de carbono.